sentado-perjudicial-mastiempo

De acuerdo a una serie de estudios publicados en el ‘Journal of the National Cancer Institute’, las personas que suelen pasar gran parte de su día sentadas tiene 66% más posibilidades de desarrollar algunos tipos de cáncer.

En base a 43 estudios realizados a casi 70 mil pacientes, se pudo concluir que el sedentarismo no guarda relación con todos los tipos de cáncer (como el de mama, ovarios, testicular, próstata o estómago). Sin embargo, los resultados sí comprobaron que las personas sedentarias tienen 21% más de probabilidades de padecer cáncer de pulmón, 24% de colon y 32% de endometrio.

Asimismo, de acuerdo a lo revelado, las posibilidades de generarse cáncer en las personas se dispara cuando se está viendo la televisión, puesto que es usual que ocupen dicho tiempo consumiendo productos ‘chatarra’. Por tanto, dicha rutina incrementa el riesgo de padecer de cáncer de colon en un 54% y de endometrio en un 66%.

Caminar unos momentos no es suficiente

Otro dato importante del estudio está relacionado a que el pensamiento de ‘caminar un rato o realizar ejercicios disminuiría los riesgos de este mal’ es falso. De acuerdo al Dr. Graham Colditz de la Universidad de Washington no solo se necesita ser más activo, sino dejar de estar sentado, pues por cada 2 horas que permanecemos sentados el riesgo de cáncer de colon aumenta en un 8% y de endometrio en un 10%. Por tanto, el médico recomienda tomar descanso cada 2 horas para despegarse del asiento y caminar un rato.