aplicacion vine

La aplicación de videos de 6 segundos se vuelve cada vez más atractiva para los usuarios de dispositivos móviles. CuandoVine apareció para los usuarios de iPhone, muy pocos pensaron que la aplicación tendría éxito. Era el 24 de enero de 2013.

¿Era posible hacer algo en clips de 6 segundos?
¿Acaso Instagram no era mejor? Lo que Don Hofmann, Yusupov Rus y Colin Kroll crearon en 2012 –y que luego Twitter compraría– tuvo un ingreso tímido en el mercado mundial, pero los creativos fueron los primeros en explorarlo. En junio, la app llegó a Android. Y en noviembre de 2013 aterrizó en la plataforma de Windows Phone.

¿Por qué Vine tardó en convencer? 
La brevedad es un reto y en ocasiones demanda dosis de genialidad. Creo que una de las razones por las que Twitter no es una red masiva, es justamente la brevedad: resumir una idea en 140 caracteres no es tarea sencilla. En Facebook, la extensión no es impedimento. Hacer un video de 6 segundos parecía muy difícil hasta que la natural curiosidad llevó a los amantes de ‘compartirlo todo’ a experimentar. Vine tiene hoy más de 40 millones de usuarios registrados y fue una de las estrellas del Mundial.

La plataforma social, de acuerdo con Statista, se ha ganado el corazón de las mujeres. El 57% de sus miembros es mujer, sobre todo de entre 18 y 20 años. Cada minuto se publica unos cinco Vines en Twitter y, como indica el blog Mashable, para ver todos los archivos de Vine un usuario necesitaría invertir ocho años de su vida.

Las marcas han tomado Vine, y los periodistas y medios no se han quedado atrás, sobre todo para diversas coberturas, desde desfiles de moda hasta conflictos armados. Mientras Vine se inundaba de las mejores jugadas del Mundial y de situaciones que llegarían a ser trending topic (como el confuso episodio en el que Messi no le da la mano a un niño), el presidente de México, Enrique Peña Nieto, se estrenaría en este espacio con un clip perfecto para hacerse viral. La presidencia mexicana colocó un video, en el que el jefe del Estado se refiere al ahora clásico “no fue penal”.