ave fenix

En tu vida te habrás sentido culpable de muchos fracasos, a pesar de muchos intentos, pero no obtuviste resultados positivos, además hiciste lo posible por lograrlo y no tuviste éxito. Estas confundido cuando piensas que todo te sale mal, no tienes suerte en aquello o eso no es para ti, no te preocupes que a la vuelta de la esquina te espera el éxito; si ya has perdido varias veces, entonces has ganado experiencia, es cuando renace el ave fénix más enérgico que nunca. Conozca más acerca de este legendario ave.

Este pájaro fabuloso, cuya leyenda es originaria de Egipto, fue honrado por los griegos y ampliamente descrito por algunos autores de la antigüedad.

DESCRIPCION
El fénix poseía un plumaje similar al águila real, de colores brillantes e irisados y de vuelo lento y majestuoso, según cuenta la leyenda, vivía desde hace varios siglos. Este pájaro no podía reproducirse, ya que era único en su especie; sin embargo, tenía que asegurarse una descendencia: cuando sentía próxima la muerte, edificaba un nido a base de plantas aromáticas agregado de yerbas mágicas, se instalaba en el centro, para después incendiarlo. De sus cenizas renacía otro fénix, que apresuraba a llevar los restos de su padre a Heliópolis, donde adoraba al dios sol, cuya encarnación era el águila.

MITOLOGIA
En la antigüedad, el ave fénix era el símbolo de la inmortalidad del alma, o incluso del año que vuelve a nacer tras haber finalizado su tiempo. En otras culturas el fénix se relaciona con el “pájaro de fuego”, por que realizaba diversas tareas como hacer caer relámpagos y producir la caída de lluvia para que las cosechas resulten muy productivas.

HISTORIA DEL MITO
En la religión egipcia, el alma del muerto se convertía en fénix. En la Edad Media, el fénix era el símbolo de la resurrección de Cristo. La mitología china también lo utilizo y le dio una naturaleza andrógina (macho y hembra a la vez). La ciencia esotérica y alquimista también se ha interesado por el ave fénix.

Esta breve descripción e historia acerca del ave fénix, es un claro ejemplo comparativo cuando de reinventarse se trata. No pierdas la esperanza de seguir luchando por tus sueños. Si te caes, te tienes que levantar más erguido que nunca, con más energía y vigor, con entusiasmo, y sobre todo con mucha fe en ti mismo. Porque de las cenizas del error nace el éxito.