vuelve a caminar

 Las historias de volver a la felicidad con los que más queremos en nuestras vidas, son reales cuando el amor es muy profundo, verdadero e incondicional.

Un perro que nació con una malformación que causó que sus patas delanteras no se desarrollaran recuperó la posibilidad de correr gracias a unas prótesis hechas con impresión 3D. Un video muestra el desarrollo de estos aditamentos.

Tara Anderson, la antigua dueña de Derby y empleada de la firma 3D Systems, ayudó a diseñar las prótesis del can. Estas tienen forma de media luna y están hechas de plástico. Como queda en evidencia en dicho video, el arnés de cada una está forrado con hule para comodidad del perro.

3d patas
Diseño y modelación en software en 3D
Previamente el can utilizaba una especie de silla de ruedas canina, sin la cual sufría lesiones al querer desplazarse por superficies duras como el pavimento. La nueva opción le permite ser mucho más activo y jugar con los otros perros del barrio, indicó la actual dueña del can, Stephanie Portanova, a Mashable.
“Derby parece que se adapta muy rápidamente a nuevas cosas y sus piernas no han sido diferentes. Corre con mis padres todos los días y juega con los perros de los vecinos (algo que no le era posible antes de tener sus patas prostéticas)”.
El prototipo actual es un poco bajo. 3D Systems explicó que esto se debe a que quieren que Derby se acostumbre a la prótesis y que luego, progresivamente, tendrá miembros artificiales más largos hasta llegar a la altura óptima.

Esta no es la primera vez que se utiliza la impresión 3D para crear prótesis. En enero del 2014 varios medios informaron de Project Daniel, una iniciativa para entregar prótesis a bajo costo para las víctimas de conflictos en Sudán del Sur.

El video ha contado con gran popularidad en YouTube desde su publicación el 15 de diciembre, donde ha sido visitado 634 mil veces.
En un escenario menos lóbrego, la organización Feathered Angels Waterfowl Sanctuary encargó la creación de una prótesis para un pato que había perdido una pierna, basándose en una extremidad de otro espécimen similar.