Sin lugar a dudas, algo que todos hemos notado es la creciente fijación con lo que está pasando en nuestros teléfonos inteligentes - si no es a nosotros mismos, entonces vemos con regularidad otras personas caminando por la calle preocupado con sus teléfonos, los vemos en autobuses y trenes llenos de pasajeros, obsesionados en sus pequeñas pantallas desesperados por alguna solución de información y no es raro ver a los amigos en los restaurantes de interactuar con sus teléfonos en lugar de interactuar o conversar el uno con el otro – toda percepción ha desaparecido y se pierden o no experimentan lo que está pasando alrededor de ellos y de esta manera reducen su calidad de vida.

Este corto de animación es un cuento lúdico de este fenómeno moderno:



Los resultados de esta cotidianidad moderna son declinables debido a la ausencia de contacto de comunicación verbal directo con alguna persona, ahora la mayoría de las personas padecemos de esta costumbre que automática e inconscientemente nos sentimos atraídos por nuestros dispositivos móviles.

Para moderar estas acciones monótonas modernas, es recomendable llevar a cabo un breve stop antes de coger el dispositivo, en ese momento, meditar si será importante o inservible esa consulta, de hecho si es importante debería ser algo productivo u otro problema particular, si no te va a servir y es solo por distracción banal, entonces no te servirá de nada y solo perderás tu valioso tiempo.
A veces perdemos tiempo “chateando” con personas desconocidas y lejanas, en vez de dialogar con nuestros familiares o amigos cercanos a nuestra casa.
La comunicación e interacción digital es importante, pero tiene que ser medido con mucha disciplina, cada uno de nosotros es el responsable de llevar una minuciosa inspección de nuestro tiempo que vamos a invertir. Te aseguro que valdrá la pena estas acciones y los resultados de tu calidad de vida se elevarán.

:) Comparte esta historia con tus, amigos y allegados, esta comunidad te va a agradecer.